HISTORIA

Regimiento de Infantería Mecanizada "Saboya" n.º 6

 
 
Regimiento de Infantería Mecanizada "Saboya" n.º 6»
Tercio de Saboya
Coat of Arms of the Regiment Saboya.svg

Activa 1537 - presente
País Bandera de España España
Rama Escudo del Ejército de Tierra.svg Ejército de Tierra
Tipo Infantería mecanizada
Acuartelamiento Bótoa, (Badajoz)
Comandantes
Comandantes
notables
Insignias
Escudo ajustado a estandarización vigente Coat of Arms of the 6th Mechanized Infantry Regiment Saboya.svg
Cultura e historia
Patrón Virgen del Rosario
Lema El Terror de los Franceses
Guerras y batallas
Batalla de San QuintínGuerra de Sucesión,Conquista de ArgelConquista de la Isla Santa Catalina y Colonia de Sacramento Guerra con Portugal Guerra de IndependenciaPrimera Guerra CarlistaGuerra de ÁfricaTercera Guerra CarlistaGuerra de Independencia de MéjicoGuerra de Independencia cubana,Guerra de MelillaGuerra del Rif

El Regimiento de Infantería Mecanizada "Saboya" n.º 6 es una unidad de infantería mecanizada del Ejército de Tierra Español, con asiento enBótoa (Badajoz), perteneciente a la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI.

Fue creado en 1537 como Tercio de Saboya por disposición del emperadorCarlos I de España, sobre la base de tropas veteranas procedentes delTercio Viejo de Lombardía y destinado a colaborar en la defensa del ducado del mismo nombre, recientemente invadido por las tropas del reyFrancisco I de Francia. En 1707, por Real Ordenanza de Su MajestadFelipe V, primer rey de la Casa de Borbón en España, cambió su denominación de Tercio de Saboya a Regimiento de Saboya n.º 3. Con su nuevo nombre participó en la Guerra de Sucesión con dos batallones.
 

Lema[editar]

Su lema es "El Terror de los franceses", el cual tiene su origen en 1639, tras su excepcional comportamiento en el asedio, asalto y toma de Frisia, considerándose su asistencia al combate casi como una garantía de triunfo en sus quinientos años de existencia.

Escudo de armas[editar]

En campo de gules, cruz de plata. Al timbre corona real. El todo rodeado del Toisón de Oro. Sus armas son las del Ducado de Saboya, de donde tomó su nombre.

Patrona[editar]

Tiene como patrona a la Virgen del Rosario, bajo cuya protección irá obteniendo los más destacados triunfos.

Honores[editar Sargento del Regimiento Saboya en 1761.

Uno de los privilegios del Regimiento es el concedido por el Virrey de MéjicoFélix María Calleja, y consiste en llevar en sus formaciones una de las seis banderas cogidas al enemigo en la acción de Hayotlán y el de haber sido declarado Benemérito de la Patria por sus acciones de la Batalla de Tetuán el 4 de febrero de 1860.

El regimiento "Saboya" también ostenta la Corbata de San Fernando y las Medallas Militares Colectivas concedidas a sus Batallones.

Coroneles honoríficos del regimiento Saboya[editar]

 
¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis